El tour incluye los siguientes servicios:
HOTELES PREVISTOS:
Puerto Iguazú: Hotel ARAMI LODGE
Salta: Hotel CASA REAL
Purmamarca: Hotel CASA DE ADOBE
No incluye:
*NO INCLUYE AEREO, CONSULTAR TARIFA SEGUN FECHA DE VIAJE*
Este producto no se encuentra vigente
Día 01 – Buenos Aires | Iguazú
A la hora indicada, salida en vuelo hacia Iguazú
Arribo, recepción en el aeropuerto y traslado hacia el Hotel.
Alojamiento por 3 noches en Hotel seleccionado con desayuno
Resto del día libre.
Día 02 – Iguazú | Cataratas Argentinas | Gran Aventura
Desayuno en el hotel.
Paseo Inferior: este paseo circular de 1.200 metros, posibilita la observación de la mayor parte de los saltos, de frente y desde abajo, en distancias que varían desde amplias panorámicas y vistas lejanas de la Garganta del Diablo y saltos brasileros, hasta acercamientos espectaculares donde, si el visitante lo desea, puede disfrutar de la lluvia lateral del Salto Bossetti. La duración de este paseo es de aproximadamente 2 horas. Este paseo tiene un nivel de dificultad elevado por la cantidad de escaleras.
Paseo Superior: es un paseo de 1.300 metros de recorrido total (ida y vuelta). Las pasarelas elevadas lo llevarán sobre la línea de caída de varios de los principales saltos, llegando hasta el borde de los mismos. Brinda un panorama del conjunto desde una mayor altura. La duración de este paseo es de 1 hora y de los tres paseos tradicionales, es el que requiere menor esfuerzo físico. No posee escaleras.
Garganta del Diablo: Se accede a través del Tren Ecológico de la Selva, descendiendo en la Estación Garganta del Diablo. A partir de allí se realiza una caminata por la nueva pasarela, que serpenteando entre las islas, recorre 1.100 metros hasta los amplios balcones ubicados junto al borde y frente de la Garganta del Diablo. La duración de este paseo es de 2 horas aproximadamente. No posee escaleras.
Gran Aventura: Partiendo de nuestra Central Operativa o desde el Centro de Visitantes, ingresarás a la selva por el estrecho Sendero Yacaratiá en unidades diseñadas para este particular ambiente. Guías bilingües (castellano e inglés) ayudarán a interpretar sus riquezas naturales y culturales del lugar. Este recorrido vehicular de 5 km culmina en la base selvática Puerto Macuco. Luego de descender 100 metros llegarás al muelle donde podrás abordar las lanchas con las que remontarás 6 km el cañón del Río Iguazú Inferior rumbo al área de cascadas disfrutando de los caudalosos rápidos. Te llevaremos hasta la base del Salto Tres Mosqueteros avistando el conjunto de saltos brasileños y argentinos, con la Garganta del Diablo coronando la vista del cañón. Posteriormente, alcanzarás el máximo punto de emoción al enfrentar el incomparable Salto San Martín, segundo en cuanto a dimensión y el mayor al que una lancha puede aproximarse. Luego de visitar estos saltos, navegarás rio abajo 6 km, incluyendo 2 Km de rápidos, para atracar en el embarcadero de Puerto Macuco. Desde allí subirás más de 150 metros de escaleras pronunciadas hasta el apeadero Macuco. Regresarás en vehículo terrestre por el sendero Yacaratiá hasta las oficinas cercanas al Viejo Hotel Cataratas, donde culminará la excursión. Duración: 2:15 hs.
Día 03 – Iguazú | Cataratas Brasileras y Parque Das Aves
Desayuno en el Hotel.
Parque Nacional do Iguazú
Situado en el extremo Oeste del Estado de Paraná Brasil, este Parque hace frontera con el territorio argentino. Tiene una superficie de 185 mil hectáreas que se unen a través del Río Iguazú a las 67 mil hectáreas del Parque Nacional Iguazú en Argentina constituyéndose en una de las mayores reservas de América del Sur. Fue declarado Patrimonio Natural de la Humanidad en el año 1986 por la UNESCO.
El recorrido se inicia en el Centro de Visitantes proyectado para ser el portal de acceso al Parque, opera como un centro de embarque y desembarque de visitantes ya que para acceder al recorrido de las pasarelas es necesario montarse a modernos autobuses panorámicos que efectúan el traslado dentro del parque.
La extensión de las pasarelas es de 1.200 metros desde donde se obtiene una espectacular panorámica de los 275 saltos que componen las Cataratas del Iguazú, de los cuales los más importantes del lado brasileño son cuatro: Floriano, Deodoro, Benjamín Constant y Salto Unión o Garganta del Diablo. Finalizado el recorrido se tiene acceso al elevador panorámico que permite llegar al bus que nos dejará de nuevo en el portal de acceso.
El Parque de las Aves es un emprendimiento privado, ubicado en una de las regiones más bellas sobre Av. Das Cataratas Km 17.1 próximo al Parque Nacional do Iguacu (Brasil). Se realiza a continuación de Cataratas Brasileñas por la mañana y almuerzo Opcional en Rafain. Los visitantes tienen la oportunidad de entrar en los viveros para conocer de cerca la vida de las aves. Un mundo de colores integrado por Aves tropicales exóticas y coloridas vuelan en amplios viveros integrados en la exuberante floresta húmeda tropical. Además de aves, yacarés, anacondas, boas, monos tití y mariposas maravillan a los turistas.
El Parque ofrece una amplia estructura con mucho confort y practicidad, favoreciendo el ambiente ecológico del lugar. Los senderos del Parque ofrecen condiciones para recibir personas con capacidades diferentes, silla de ruedas. Servicio opcional que puede realizarse a continuación de la Excursión a Cataratas Brasileñas partiendo después del almuerzo o en la modalidad de traslado "Privado". En ambas modalidades No incluye el Ingreso.
Día 04 – Iguazú | Salta
Desayuno en el hotel.
A la hora convenida, traslado al aeropuerto local para tomar vuelo a Salta
Arribo a Salta y traslado al Hotel.
City tour: Recorrido por los sitios de mayor atractivo de la ciudad: Catedral Basílica, Centro Cultural de las América, Museo Histórico del Norte (Cabildo), Basílica Menor de San Francisco, Convento San Bernardo, Monumento a Güemes, ascenso Cerro San Bernardo y su vista panorámica de la ciudad, Visita a la villa veraniega San Lorenzo en las afueras de la ciudad con su microclima subtropical y el Mercado Artesanal donde son expuestas artesanías con certificación de origen de toda la provincia.
Noche en Salta
Día 05 - Salta | Cafayate
Excursión Cafayate
El recorrido comienza por el Valle de Lerma atravesando campos de cultivo de tabaco y pueblos de arquitectura colonial.
Ingreso a la Quebrada del Río Las Conchas donde las curiosas formaciones erosionadas por el viento y el agua serán el principal atractivo: los médanos, el sapo, el obispo, la garganta del diablo, los castillos, el anfiteatro, entre otros. Llegando a Cafayate, ciudad reconocida a nivel internacional por las cepas de sus vinos, en particular el Torrontés, que podrá ser degustado en las visitas a sus bodegas. Se regresa a Salta por la misma ruta, pero con una luz solar completamente distinta cuya iluminación modificará el paisaje en la quebrada por completo.
Noche en Salta
Día 06 - San Antonio De Los Cobres | Salinas Grandes | Purmamarca
Recorrido paralelo a la vía férrea del Tren de las Nubes por la Quebrada del Toro. Visita a la ciudad preincaica de Santa Rosa de Tastil, una de las ruinas más importantes de la región. Se continúa para iniciar el ascenso hasta llegar a 4080 msnm. Arribo a San Antonio de los Cobres. Se realiza un descanso para almorzar, para atravesar la ruta 40 hasta llegar a las Salinas Grandes, justo en el límite entre Salta y Jujuy. A continuación se inicia el descenso por Cuesta de Lipán donde generalmente se avistan cóndores, arribo al pueblo Purmamarca y su Cerro de los Siete Colores.
Noche en Purmamarca
Día 07 - Quebrada De Humahuaca | Salta
Partida de la ciudad de Purmamarca para iniciar un viaje por la Quebrada declarada Patrimonio de la Humanidad, donde el paisaje y los colores de los cerros se conjugan con las culturas que habitan esta zona. Es un viaje de contacto social y una vista a lo ancestral. Paso por la Posta de Hornillos, continuando hacia el pueblo de Tilcara para visitar el Pucará y el Museo Arqueológico. Continua hacia Huacalera, paso del Trópico de Capricornio. Visita a la Iglesia de Uquía, donde se encuentran las pinturas de los Ángeles Arcabuceros (de la escuela Cuzqueña). Arribo a Humahuaca con su importante Catedral y el Monumento a la Independencia (El Indio). Regreso después del almuerzo para observar la Paleta del Pintor que enmarca el pueblo de Maimara. Arribo a San Salvador de Jujuy, para visitar la ciudad. Regreso a Salta.
Noche en Salta
Día 08 - Salta
Día libre para seguir recorriendo esta hermosa ciudad.
Traslado al aeropuerto para tomar vuelo de regreso a Buenos Aires
FIN DE LOS SERVICIOS
TODO EL AÑO
Pasaje aéreo de sistema, clase V. Sujeto a disponiblidad
No valido para Feriados y fines de semana largos
Precios por persona impuestos incluidos. Validos unicamente para pasajeros Argentinos o residentes
* No incluye ingresos a los parques Nacionales
* No incluye tasa eco turistica en Iguazu